Una gran parte de encontrar un hogar ideal recae en la comunidad en la que se encuentre. Algunos preferimos un condominio tranquilo y sereno, mientras que hay familias que disfrutan del compartir con otros miembros de la comunidad. Muchas de esas familias deciden armar su vida en una propiedad horizontal, la mezcla perfecta de orden, seguridad y convivencia. Esta es una comunidad cerrada con condominio, reglas y amenidades cuyo objetivo es ofrecer al residente una comunidad cercana y segura, en donde se puedan entablar amistades y crear momentos inolvidables.
Amistad, Compañerismo y Crecimiento
Una característica popular de las propiedades horizontales o P.H. son las áreas comunes que complementan el hogar, como parques, piscinas, canchas de juego y gimnasios, entre otros. No solo están siempre a disposición de los residentes, sino son el escenario perfecto para conocer a los vecinos, sobre todo para los más pequeños. Muchas de estas propiedades ofrecen clases particulares en una variedad de deportes, como el futbol, tenis y natación, tanto para niños como para adultos.
Esto representa una gran ventaja, y un sentido de tranquilidad, para las familias, ya que permite que los niños practiquen numerosas actividades extracurriculares sin tener que abandonar las áreas sociales de la comunidad. Además, la accesibilidad y cercanía de las áreas comunes, junto con la confianza que desarrollan con los compañeros de juego, ayuda a generar en los niños un sentido de independencia, ya que ellos mismos, los días correspondientes, se dirigen a sus clases de la tarde.
El sentido de compañerismo y amistad se hace aún más fuerte en los eventos que se desarrollan dentro de la comunidad. En los días festivos como Navidad, Halloween o Fiestas Patrias se suelen organizar fiestas temáticas exclusivas para los miembros de la comunidad, con actividades para los más pequeños y refrescamientos para los más grandes. Este pequeño compartir permite que los nuevos integrantes se familiaricen con la estructura y la gente, y fortalece el sentido de familia y pertenencia.
El orden es un factor determinante en la convivencia de los PH
Además de la diversión, las fiestas temáticas y las clases particulares, un gran aspecto de vivir en una propiedad horizontal es el conjunto de normas de convivencia establecidas, las cuales deben ser aprobadas y respetadas por todos. Puede sonar un poco exigente, pero esto permite que la comunidad sea un espacio en donde se mantenga el orden, la tranquilidad y el respeto a la comunidad y a sus miembros.
Las normas son establecidas por una junta de condominio formada por miembros de la comunidad. Esta junta tiene múltiples tareas; entre ellas está el garantizar el orden, la limpieza, organizar las actividades y mantener el cuidado estético de los edificios o casas. Así mismo, se establecen reuniones entre la junta y los miembros de la comunidad en donde se discuten temas como los eventos a realizar en el año, las normas, y el plazo de pago de los estatutos.
Un cuerpo de confianza y apoyo
Lo más importante y preciado de vivir en un P.H, es el apoyo que brinda la administración de la comunidad. Para aquellos que no forman parte del P.H., la administración es solo el órgano encargado de la recaudación y el manejo de fondos, y de la conservación y mantenimiento del edificio. Pero para los miembros y residentes del P.H., el rol de la administración va más allá; son amigos y consejeros a los cuales se puede acudir con confianza. Ya sea para la planeación de eventos, reservas de área sociales o reportes de problemas en tu apartamento, confía en que puedes apoyarte en ellos. La administración está ahí para ayudarte, y asegurar que todo funcione a la perfección.
Sin embargo, no esta de mas resaltar que aunque toda administración cumple con sus responsabilidades, el buen funcionamiento de un PH también depende de la colaboración y asistencia de los miembros de la comunidad a las juntas de condominio y otras reuniones en donde su presencia sea solicitada.
En nuestra próxima entrega conoceremos un poco más acerca de las normas y reglas que se pueden establecer en un P.H., así como la mejor manera de asegurar que se cumplan. ¡No te lo pierdas!
Si eres fan de tu PH, participa en nuestro programa de referidos UDG ¡e invita a tus amigos y conocidos a ser parte tu comunidad!
0 Comentarios